ANTES DE INSCRIBIRME
Me gustaria participar, pero no se si estoy preparada.
Entenemos que la distancia de la travesía puede hacer respeto en un principio, pero hay que valorar que nadamos a favor de la corriente y esta, por poca que sea, siempre ayuda. En general y sin exacto podemos decir que si pudes ir a un ritmo de 1'25'' cada 100 en piscina, puedes participar sin preocupaciones.
No he nadado nunca en un río y me hace respeto.
Nedar en el río es diferente al mar pero no hay de que preocuparse. Por experiencia podemos decir que es difícil ver animales de ningún tipo durante la carrera, podemos encontrar vegetación, la cantidad varia según como de secos o lluviosos hayan sido los meses anteriores.
¿El recorrido esta acotado o puedo perderme?
A lo largo del recorrido hay boias que delimitan el canal navegable del río y es por donde hay que nadar. Estan marcadas por una roja (que debemos dejar a nuestra derecha) y una verde (que debe quedarse a la izquirda). También hay boias inflables amarillas que nos permiten tener una referencia desde más lejos y ubicarnos en el punto donde estamos.
¿Hay tiempo límite?
La normativa de la FINA publicada por la FCN dice "NAO. 6.17 En todas las pruebas, los límites de tiempo se aplicaran después de terminar el primer nadador, de la forma siguiente : 15 minutos por cada 5km con un límite máximo de 120 minutos. NAO.6.17.1 Los nadadores que no acaben la prueba dentro del tiempo límite, seran sacados del agua, salvo que el juez en cabeza permita al nadador que finalice la prueba fuera de los tiempos establecidos, pero no puntuara ni tendra opción a premio."
En resumen, si pasado el tiempo límite vemos que quien no haya terminado, le queda poco, vamos a dejar que termine.
YA ESTOY INSCRITO
¿Cómo llego a la salida?
Puedes llegar al punto de salida y marcaje de dorsales por tu propia cuenta o pidiendo el servicio de autocar en el momento de hacer la inscripción.
¿Qué passa con mis pertenencias?
Una vez hecho el marcaje de dorsales y la sesión informativa, los nadadores podran dipositar su mochila, una unica mochila debidamente marcada con su dorsal dentro de los vehículos de la organización que las transportaran al punto de llegada, donde podréis recogerlas después de devolver el chip.
¿Puedo nadar con reloj?
Al tratarse de una prueba federada, toda esta se rige por la normativa de aguas abiertas de la FINA publicada por la FCN donde en el punto NAO 3.48 dice "... todos los nadadores se han arreglado las uñas de manos y pies y no llevan ningún tipo de joyas, incluidos relojes."
¿Puedo nadar con neopreno?
"BL 8.4 Pera las competiciones de aguas abiertas con una temperatura del agua superior a 20º C, los bañadores tanto para hombre como para mujer no podran cubrir el cuello, no se estenderan más allá de la espalda ni por debajo de los tobillos. En este caso, con las condiciones indicadas, los bañadores para competiciones de aguas abiertas
a les competicions d’aigües obertes amb una temperatura de l’aigua des de 20º C, els banyadors tant per homes com per dones no podran cobrir el coll, no s’estendran més enllà de les espatlles ni per sota dels turmells. En aquest cas, amb les condicions especificades, els banyadors per a competicions d’aigües obertes hauran de ser confeccionats amb els mateixos requisits aplicables als banyadors utilitzats en piscina.
En resum: No, només es permetrà neoprè si l'aigua està per sota dels 20º C.
Aclariment: al mes de juliol l'aigua del riu acostuma a tenir una temperatura superior.
Puc posar-me greix?
"NAO 6.11 Els nedadors podran utilitzar greix i una altra substància, sempre que no sigui, en opinió de l'Àrbitre en Cap, excessiva."
En que puc nedar?
"NAO 6.10 Cap nedador podrà utilitzar o portar cap dispositiu que pugui ajudar a la seva velocitat, resistència o flotabilitat. Podrà utilitzar banyador autoritzat, ulleres, un màxim de dos (2) casquets de bany, pinces de nas i taps a les orelles. " OBLIGATORI INICIAR I ACABAR LA CURSA AMB EL CASQUET QUE DÓNA L'ORGANITZACIÓ.
